En el mundo, las empresas cada vez más se dedican a la protección del medio ambiente y a los productos ecológicos. Ese es el caso de la compañía estadounidense Ford, que está pensando en implementar uno de los materiales más abundantes en China: el Bambú.
En el Centro de Investigación e Ingeniería de Ford en Nanjing, se han dado cuenta de que tal vez se han estado perdiendo de uno de los materiales más asombrosos y fuertes de la naturaleza y propicio para la fabricación de automóviles. Investigadores de Ford han hecho desde pruebas de resistencia a la tracción hasta pruebas de impacto y vieron que el bambú se comporta mejor que otras fibras sintéticas y naturales.
Esta no es la primera vez que Ford experimenta con elementos naturales y ecológicos, pues ya ha estado implementando algunos de esos materiales en la fabricación de ciertos modelos.
1.- Planta de agave, haciendo bioplásticos sostenibles.
2.- Planta Kenaf, en la producción de los cojinetes de la puerta del Ford Escape.
3.- Botellas de plástico, en las alfombras de piso, revestimiento de ruedas y escudos en varios vehículos como el Ford Transit y CMAX. Reutilizando más de 5 millones de botellas al año, para el F-150 se usa en el tejido REPREVE.
4.- Algodón post-consumo de mezclilla y camisetas, usado en el acolchonado interior y aislamiento acústico.
5.- Las alfombras de nailon EcoLon, usadas en cubiertas de mango en Ford Escape, Fusion, Mustang y F-150.
6.- La paja de trigo, para el refuerzo de los contenedores de almacenamiento del Ford Flex.
7.- Fibras de árbol de celulosa, se utilizan en el reposa-brazo de la Lincoln MKX.
Ford siempre se ha interesado por el ecosistema y prueba de ello han sido sus implementaciones a sus vehículos. De aprobarse el bambú como material para los próximos coches de Ford, estaríamos conduciendo en carros con un porcentaje reciclable.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.