Menu
Redacción CarGlobe

Latin NCAP califica a Chevrolet, Fiat y Kia

¿Qué tan seguro es tu auto? Es sin duda una de las incógnitas más comunes entre las personas. Si te dijera que el coche que te acabas de comprar no es lo suficientemente seguro para ti y tus acompañantes probablemente no nos creerías, pero si te lo dijera Latin NCAP reconsiderarías tu decisión.

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP brinda a los consumidores información independiente y transparente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado. En esta ocasión destacaron algunos coches y no específicamente por excelentes.

Del rango de 0 a 5 estrellas que utilizan como método para calificar a los autos, Chevrolet, Fiat y Kia fueron a la baja. El Chevrolet N300 obtuvo 0 estrellas, el Fiat Mobi 1 estrella y el Kia Rio Sedan 2 estrellas.

La minivan Chevrolet N300 sacó 0 estrellas en protección de ocupante adulto, mientras que la infantil consiguió solamente una. Carece de bolsas de aire, no cuenta con los anclajes ISOFIX y en la prueba de impacto que se le hizo, sus puertas traseras se abrieron en el impacto, no asegurando de los laterales a sus pasajeros.

El Fiat Mobi sacó 1 estrella en protección de ocupante adulto mientras que la infantil fueron 2 estrellas. Carece de bolsas de aire laterales, cinturones de seguridad 3 puntos, anclajes ISOFIX, desempeño estructural y en la prueba de impacto su puerta trasera se abrió.

Al Kia Rio Sedán le fue un poco mejor que al N300 y al Mobi, pero aún así su calificación sigue siendo muy baja en relación al estándar de cinco estrellas.

En las protecciones de ocupante adulto e infante sacó 2 estrellas en ambas. Este modelo que se fabrica en México para todo el continente, carece de bolsas de aire de acompañante y laterales, frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC) y anclajes ISOFIX, en las versiones más accesibles que se venden en algunos mercados.

Sin embargo, el modelo que fue probado por esta institución sólo cuenta con una bolsa de aire para conductor, mientras que el Rio que se comercializa en México cuenta de serie con 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina), así como frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control electrónico de estabilidad (ESC), sistema de gestión de la estabilidad del vehículo, freno de arranque en pendiente y anclajes ISOFIX.

“Es decepcionante que ningún país de América Latina cuente con regulación efectiva de ESC y protección contra impactos laterales obligatorios. Los gobiernos deberían tener una cooperación más activa con Latin NCAP y hacer obligatorias las pruebas de choque sin que las estrellas sean una limitante para vender los vehículos”, comentó Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP.

Sin lugar a duda es increíble que puedan llegar a venderse automóviles sin las medidas de seguridad adecuadas aún cuando se trate de un vehículo familiar y sin bolsas de aire. No todo está en la apariencia y qué tan elegante o bueno sea ante los ojos del interesado, sino revisar su sistema de seguridad también. A continuación sus pruebas.

Chevrolet N300

Fiat Mobi

Kia New Rio Sedan

 

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment