Menu
Redacción CarGlobe

La evolución de los logotipos

Así como cada marca automotriz lucha día a día por colocar sus productos en la mente del consumidor trabajando incansablemente en la actualización de sus modelos, la imagen de estas marcas también han sufrido ciertas variaciones con el paso de los años.

Si nos ponemos a analizar el logotipo de una marca cualquiera (Ford por ejemplo) desde que se fundó la compañía hasta la fecha, podremos apreciar que la imagen ha cambiado notablemente obedeciendo los patrones de diseño y tendencias de cada época.

Este es un pequeño recuento que intenta ejemplificar todo esto con los cinco logotipos más famosos de la industria automotriz a nivel mundial.

LogoFord

1.- Ford

No cabe duda que Ford es una de las marcas automotrices más emblemáticas del ramo, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. El famoso óvalo azul que caracteriza a esta armadora ha evolucionado considerablemente desde el momento de su fundación hasta la actualidad. Se rumora que el primer logo que usó la marca en sus vehículos fue una creación de Childe Harold Willis, jefe de ingeniería y diseño de la marca, pero no fue sino hasta 1911 que la imagen de Ford presentó por primera vez la clásica tipografía rebuscada acompañada del clásico óvalo zúl.

LogoMercedesBenz

2.- Mercedes-Benz

La marca alemana debe su nombre a la unión de dos nombres. El primero de ellos “Mercedes” viene de la hija del diplomático y empresario austriaco, Emil Jellinek, quien después de ser cliente de la marca Daimler-Motoren-Geellschafts. La unión entre ambas compañías trajo consigo la creación del logotipo que hasta la fecha reconocemos, que es la clásica estrella de tres puntas nacida en 1926. Desde ese entonces el logotipo ha mantenido su esencia prácticamente intacta, simplificado solamente algunos de sus aspectos para hacerlo más fácil a la vista.

LogoFerrari

3.- Ferrari

Una de las marcas de mayor renombre sin duda dentro del mundo automotriz es la de Ferrari, empresa fundada por Enzo Ferrari quien después de trabajar para Alfa Romeo decide crear su propia emporio automotriz haciendo uso de un famoso emblema utilizado por Francesco Baracca, legendario piloto de las fuerzas aéreas italianas en la I Guerra Mundial por petición de su madre quien después de sufrir la pérdida de su hijo en combate le pide a Ferrari que usara el emblema del “Cavallino Rampante” en sus coches a modo de suerte. A pesar del paso del tiempo, el logotipo se mantiene prácticamente inalterado con respecto al diseño original.

LogoVW

4.- Volkswagen

Este sencillo emblema ha sido causa de grandes polémicas. Originalmente el diseño mostraba las clásicas letras “V” y “W” encerradas en una rueda engrandada flanqueada por unas “alas”. Se rumora que este emblema fue creado para que al rodar se pudiera percibir la forma de una esvástica nazi, aunque no hay pruebas de ello. Para 1967 el emblema comenzó a utilizar los clásicos colores azul y blanco que hasta la fecha lo caracterizan.

LogoHonda

5.- Honda

La realización de este logo está basada en la utilización de la letra “H” y el nombre Honda, tratando de hacer un homenaje a su fundador Soichiro Honda. En su desarrollo, Honda eligió una tipografía concreta: la helvética. La imagen de robustez y claridad que transmite dicha letra refleja la capacidad tecnológica de la firma automotriz. Además, se rumora que cuando se diseñó el logotipo, los encargados pusieron mucha atención al tipo de letra tomando en cuenta que ésta se podía encontrar en prácticamente todas las máquinas de escribir del mundo. Esto representa claramente hasta donde ha sido capaz Honda de llegar para cuidar su imagen ante el mundo. La primera vez que se utilizó fue en 1963 durante la presentación del Mini-T360 Transporter. Desde ese entonces hasta la fecha ha habido muy escasos cambios en el diseño original.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment