Una vez más, Nissan echó toda la carne al asador en la presentación del Consumer Electronics Show 2018 (CES) llevada a cabo en Las Vegas, Nevada, con la presentación de tecnología innovadora que nos brindará un nuevo concepto del manejo.
Vayamos por partes para comprender las sorpresas que la firma japonesa trajo este año.
Un casco para un perfecto manejo
¿Alguna vez imaginaste un manejo más personalizado? ¿Has pensado en un carro que se adapte a ti y prediga movimientos en el volante? Pues esto permite el primer juguete presentado por Nissan.
Se trata del casco Brain-To-Vehicle, que es capaz de leer las ondas cerebrales del conductor. De este modo permitirá interpretar las señales del cerebro para acelerar los tiempos de reacción, de 0.5 a 0.8 segundos aproximadamente, dando una mejor adaptación del vehículo al conductor y lograr un manejo más confortable y en consecuencia, mayor autonomía.
Con este sistema se podrá lograr un control y total responsabilidad en el camino, corregir errores que puedan surgir a la hora conducir y hacerlo perfectamente disfrutando de la vista.
El algoritmo del casco detecta cuando el manejo no es como te lo imaginabas para recalibrar en el tiempo real; acelera o desacelera de acuerdo a la circunstancia o simplemente hacer cambios de carril o enderezar el auto. Lo importante es sentirse relajado y feliz tras el volante.
La siguiente etapa del LEAF
El ya conocido modelo eléctrico de Nissan LEAF evoluciona a otra etapa, por lo que fue acreedor al Premio CES en Tecnología para un Mundo Mejor y a la categoría Mejor Innovación en Vehículos Inteligentes y Tecnología de Movilidad Autónoma.
Es por ello que se hizo presente durante el CES de este año, puesto que fue galardonado desde noviembre del año pasado a tan sólo poco tiempo de su lanzamiento en septiembre.
Sin embargo, ¿qué es lo innovador que lo vuelve especial? Se trata de dos nuevos aditamentos de asistencia de manejo: ProPilot y e-Pedal.
El ProPilot está diseñado para la conducción en un solo carril y en carretera para hacer un trayecto más ameno y sencillo.
Mientras que la tecnología e-Pedal revoluciona la experiencia del manejo al mantener un sumo control en el acelerador, ya que se puede arrancar, acelerar, desacelerar y detenerse con tan sólo incrementar o disminuir al pisar el pedal.
Además, este vehículo ofrece un rango de más de 240 kilómetros, el nuevo tren eléctrico llega a una potencia de 147 caballos de fuerza y 236 lb-pie de torque; en conjunto, toda la composición del LEAF le permitirá al conductor disfrutar del viaje y estar cómodo en todo momento.
IMx hace su debut en América
Al tren tecnológico de Nissan se añade la totalmente nueva crossover IMx, sin embargo, hizo su primera aparición en el marco del Auto Show de Tokio 2017, pero ahora se hace presente en los mercados norteamericanos en el CES.
Es un vehículo cien por ciento eléctrico y autónomo, para crear un lazo especial único entre el conductor y la unidad, de este modo se protegerán el uno al otro ofreciendo una conducción segura y disfrutable.
Existe un intermediario entre esta bonita pareja, se trata de ProPilot (que lo habíamos visto en el nuevo LEAF). Seguramente ha surgido la pelea con alguien sobre quién va manejar, los dos no quieren hacerlo porque se sienten cansados, ¿solución?, que lo haga el carro, ya que este sistema guarda el volante dentro del tablero para teniendo así más espacio y dejarle al conductor relajarse mientras ve el paisaje y quién sabe, tal vez hasta disfrutar una rica bebida (sin alcohol por supuesto) mientras el auto va solo. Cuando quieras regresar al modo manual de manejo, el sistema devuelve el volante y asientos a la posición original dando total control de la crossover.
Estos beneficios no sólo podemos verlos a la hora de estar en el camino, también es capaz de estacionarse por su propia cuenta en un espacio cercano a una red de carga, siendo reciproco porque funciona como una planta de energía “virtual” al devolver electricidad a la red; esta función se denomina Vehicle-to-Home y Vehicle-To-Building.
Incluye el sistema Movilidad Autónoma Continua o S.A.M. por sus siglas en inglés (Seamless Autonomous Mobility), la gran ventaja es que te permite tener un fiel compañero cuando viajas en avión, ya que la IMx puede ir a recogerte al aeropuerto y llevarte a tu casa sin ningún problema.
Este vehículo ofrece un motor poderoso y silencioso, típico de los eléctricos, con una potencia de 429 caballos de fuerza con 516 lb-torque, tiene un rendimiento de 600 kilómetros en una carga completa.
El diseño exterior promete ser deportivo y sustentable al contar con la parrilla delantera V-motion, muy típica de Nissan, y líneas aerodinámicas presentes a lo largo de la unidad.
Esta curiosidad tecnológica honra la belleza de los kimonos tradicionales japoneses, urumasari, al componer el color bermellón en contraste con un color aperlado del exterior.
El interior del crossover es como estar dentro de una nave espacial, algo que ni los Supersónicos habrían imaginado, pues el panel panorámico de instrumentos OLED se despliega al contorno del parabrisas dejando ver el fondo de alrededor. La cubierta de las puertas se amolda a la textura del shoji, papel traslúcido tradicional japonés.
Los asientos están al diseño katanagare diagonal, grabado por un cortador láser. El reposacabezas al estilo kumiki de un rompecabezas japonés, está hecho de un material acolchonado de silicón y un marco hecho por una impresora 3D.
Es por eso que la IMx será innovación tecnológica y de comodidad adaptable a cualquiera que se atreva a conducirlo y hacer de este auto un entrañable amigo.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.