Menu
Redacción CarGlobe

Bugatti Centodieci, un hiperdeportivo cada vez más cerca de la meta

En el verano del 2019 Bugatti presentó un proyecto que reflejaba su experiencia en la construcción de carrocerías, el hiperdeportivo Centodieci. Un auto que evocaba la historia de la firma y hacia tributo tanto al legendario EB 110 como a sus creadores, al empresario italiano Romano Artioli y al arquitecto Giampaolo Benedini

Este proyecto limitado a tan sólo diez unidades es para una lista muy selecta de clientes. En pocas horas, las unidades del Centodieci se vendieron a un precio neto de ocho millones de euros y se entregarán el próximo año.

Foto: Cortesía de la Marca

Un gran reto

Transformar el cuerpo con líneas muy planas y en forma de cuña (prácticamente bidimensional del EB 110) en una escultura moderna y tridimensional resulto todo un reto, sin embargo, el resultado fue estupendo.

El diseño del Centodieci con su frontal plano, spoiler delantero de baja altura y tomas de aire de tres partes, reinterpretan la forma del superdeportivo más famoso de la década de 1990, el EB 110. Modelo clave para el resurgimiento de la marca Bugatti en 1998 y que finalmente diera como resultado el primer auto hiperdeportivo de la era moderna: el Veyron.

Foto: Cortesía de la Marca

“El desafío era no quedar atrapados en el diseño del legendario EB 110 y evitar centrarnos únicamente en un enfoque retrospectivo. Nuestro objetivo era crear una interpretación moderna de la forma y la tecnología de esa época: pero al mismo tiempo, no queríamos perder el encanto y el carácter del EB 110. Después de todo, el superdeportivo sigue siendo fascinante hoy. con su diseño y tecnología tan distintivos ”, comentó Achim Anscheidt, Director de Diseño de Bugatti.

Trabajo en equipo

Desde el estreno mundial del Centodieci, el equipo de desarrollo ha estado trabajando en la implementación técnica del modelo. Los ingenieros profundizan en los cálculos de la carrocería, aerodinámica, motor y transmisión. Simulando el flujo de aire en el vehículo y verificando todos los componentes.

“Cada vehículo desarrollado recientemente plantea un desafío inmenso, estamos creando una serie muy pequeña que al mismo tiempo tiene que cumplir e incluso superar todos los estándares de calidad y seguridad de una serie grande”, dice André Kullig, gerente de proyecto técnico de Bugatti.

Mientras tanto, el equipo de diseño comprueba el estilo, en estrecha colaboración con los desarrolladores antes de diseñar las superficies. Ajustando la curvatura de los componentes de acuerdo con la incidencia de la luz para que la apariencia sea homogénea en todas las condiciones de iluminación.

Los primeros frutos

Recientemente, el equipo logro poner en funcionamiento el chasis rodante en el dinamómetro de rodillos para verificar todas las funciones del tren de transmisión, garantizando que el Centodieci pueda pasar a la siguiente etapa de desarrollo, el exterior. 

Los desafíos técnicos involucrados han sido enormes, hablamos de un motor de 16 cilindros con ocho litros de cilindrada y 1.600 CV, los cuales generan altas temperaturas y requieren una sofisticada gestión térmica.

Como resultado, la línea C, da paso a un nuevo diseño. La parte trasera está formada por una gran abertura de salida para la ventilación, definida por los ocho elementos que conforman la luz trasera.

“En los próximos meses, además de construir el exterior y ejecutar simulaciones más avanzadas en el túnel de viento, tenemos muchas ganas de salir a la pista de pruebas para comenzar a ajustar el chasis”, dice Kullig.

Cuenta regresiva 

Después de poco más de un año de diseño y simulación, el equipo ha desarrollado el primer prototipo. Su tarea es asegurar una combinación perfecta entre la forma exterior y la ingeniería  que lo mueve. Solo queda esperar un poco más para conocer en su totalidad a este hiperdepotivo.

Te invitamos a leer: Bugatti comercializa reloj de cerca de 6 millones de pesos

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment