Audi aprovechó el Salón del Automóvil de París para presentarnos el último de sus lanzamientos dentro del programa carreras cliente de Audi Sport. Nos referimos al Audi R8 LMS GT3, que se renueva para seguir siendo toda una referencia dentro de su categoría, una evolución más que una revolución, tal y como confirma la firma de los cuatro aros.
La segunda generación de este modelo nació de la necesidad de ofrecer a los clientes, tanto equipos como pilotos, un automóvil competitivo que no perdiera el ritmo frente a la avalancha de novedades que ha llegado durante los últimos meses, como el Lamborghini Huracan GT3 Evo, Porsche 911 GT3 R, McLaren 720S GT3 o el Aston Martin Vantage GT3.
Según los responsables del desarrollo del vehículo, encabezados por Armin Plietsch, Audi Sport consultó a las distintas estructuras privadas que han competido hasta ahora con la primera generación del Audi R8 LMS GT3, esto con el fin de tener la mayor cantidad de datos posibles para el desarrollo de esta versión. Se prestó especialmente atención a la aerodinámica y a la refrigeración de los frenos, así como la mejora en la entrega de potencia y la durabilidad de los elementos, uno de los puntos más importantes a la hora de afrontar el mantenimiento de un coche de carreras.
Entre ellos se consiguió aumentar la vida útil del embrague y la transmisión en un 50 por ciento, algo que sin duda tendrá un importante impacto positivo en los presupuestos de los equipos. El objetivo es mantener la buena racha que el auto ha tenido desde su debut en 2015 donde, entre otras victorias importantes, ha obtenido los triunfos en la Copa del Mundio FIA GT de 2016 y en el Interncontinental GT Challenge, así como victorias parciales en Bathurst, Daytona, Dubai, Laguna Seca, Nürburgring, Sepang y Spa-Francorchamps.
Audi Sport pondrá a disposición de sus clientes un kit de evolución para la primera generación que cuesta 28 mil euros, mientras que un modelo completamente nuevo estará 398 mil euros, con las entregas a realizarse a partir de noviembre. «Al desarrollar la evolución del automóvil, nos hemos centrado aún más en nuestros clientes y sus necesidades. La etapa de pre-diseño para la segunda evolución de nuestra generación de modelos actuales se centró en muchas discusiones con nuestros equipos”, comentó Armin Plietsch.
El chasis del modelo de producción y el del coche de carreras proviene de Audi Sport GmbH en Böllinger Höfe desde septiembre de 2015, mientras que el montaje final corre a cargo en las instalaciones de Biberach. El motor V10 5.2 litros que lo impulsa, que genera 585 caballos de fuerza, se produce en la línea de montaje Sami.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.