Menu
Redacción CarGlobe

Rally Dakar 2019: Mini viene a recuperar su corona

El Rally Dakar 2019 está aquí y Mini buscará en el desierto peruano recuperar la corona de esta competencia, misma que tuvo que ceder a Peugeot de 2016 a 2018, cuando a partir de este lunes 7 de enero, arranquen las emociones del rally-raid más duro y famoso del mundo.

Por primera vez en la historia, esta competencia se realizará en un solo país y el sur de Perú será el encargado de albergar las grandes emociones del Dakar 2019, que durante 11 días nos harán vibrar con una de las competencias más impredecibles del mundo motor.

Los organizadores afirman que han configurado una de las carreras más duras en la historia del Rally Dakar, que arrancó en 1979, con 70% del recorrido sobre arena, etapas maratón e incluso, una penúltima etapa donde los primeros 10 en la clasificación de autos y motos, se mezclarán con el resto del pelotón, dependiendo del resultado de la etapa anterior, es decir, no saldrán deacuerdo a la clasificación general, si no conforme al orden de llegada del día anterior.

Tras conseguir el año pasado su tercera victoria al hilo en esta carrera, Peugeot anunció su retiro de la competencia, con lo que Mini fue de inmediato por tres de sus cuatro pilotos as: Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Cyril Despres, para darles un John Cooper Works Buggy, con la tarea de recuperar la corona que la firma inglesa se ciñó de 2012 a 2015.

Peterhansel ha conseguido 13 victorias del Dakar (6 en motocicleta y 7 en auto), 6 con Yamaha, 3 con Mitsubishi, dos con Mini y dos con Peugeot, la más reciente en 2017. Por su parte, Carlos Sainz se ha impuesto en dos ocasiones en esta competencia, 2010 con Volkswagen y el año pasado con Peugeot, finalmente, Despres no ha podido ganarlo en autos, pero antes de llegar a Peugeot en 2016 ganó cinco veces la carrera en motocicletas con KTM.

Así que el cartel luce estelar para la nueva triada de Mini, misma que enfrentará a dos viejos lobos de mar, que podrían poner en jaque la corona: Nasser Al-Attiyah y Giniel de Villiers, ambos corriendo con la Toyota Hiliux, que desde 2018 lucía como uno de los rivales más fuertes.

Al-Attiyah ya ganó esta competencia, en 2011 con Volkswagen y en 2015 con Mini, mientras que de Villiers fue el primer ganador del Dakar sudamericano, en 2009 al volante de un Volkswagen.

Otro de los nombres importantes que salta en la lista de arrancada es el de Sébastien Loeb, quien formaba parte de la armada de Peugeot en la carrera y que con la salida de la marca francesa, decidió quedarse con el 3008 DKR, que se ha impuesto en las ediciones 2017 y 2018, para buscar la victoria mediante su equipo Sébastien Loeb Racing.

Parece que la tarea será muy dura para el nueve veces campeón del Mundial de Rallies, que busca tener una gran actuación en una de las carreras que más se le ha complicado.

Este año arrancarán 130 tripulaciones en auto, que convierte al Rally Dakar 2019 en uno de los que más participación tiene en esta categoría. En total tendremos 334 vehículos en competencia: 137 motos, 26 quads, 130 autos (entre los cuales 30 Side by Side) y 41 camiones.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment