Menu
Redacción CarGlobe

La historia oculta de Honda F1

Desde que Honda decidió entrar al mundo de las competencias sobre cuatro ruedas, la huella que ha dejado ha marcado al deporte motor de manera significativa dejando en la mente de los aficionados una imagen de poderío tecnológico inigualable.

La pasión que la marca japonesa ha puesto en cada unode los modelos con los que ha participado dentro de la F1 ha dado origen a algunos de los modelos más famosos de toda la historia de la Máxima Categoría… pero existe también una historia que rara vez se cuenta y que en esta ocasión les presentaremos.

Hablamos de todos aquellos proyectos en los que Honda trabajó bien como preparativo para su participación en la F1 o simplemente para mantener “entretenidos” y motivados a sus ingenieros.

 

Honda RA270

Este modelo en especial fue utilizado por la compañía japonesa para preparar su primera incursión en los circuitos de la F1. La idea original era utilizar un chasis Cooper y montarle el motor japonés, pero después de darse cuenta que el bloque de 12 cilindros no cabía en el pequeño monocasco de origen inglés, los japoneses tuvieron que fabricar su propio auto. Este monoplaza sirvió solo para que los ingenieros de Honda pusieran a punto el motor, mientras que de forma paralela otro equipo de ingenieros trabajó en el desarrollo del verdadero auto de carreras; el RA271.

hondara270

Honda RC101

A pesar de parecer un auto de F1 hecho y derecho listo para competir en los circuitos más demandantes de la década de los 90´s, la verdad es que el RC101 no fue otra cosa sino un ejercicio de diseño privado por parte de los ingenieros japoneses para demostrarse a si mismos que eran capaces de poder crear su propio equipo desde cero. Esta iniciativa vino justo después de que Honda pusiera punto final a su participación en la categoría reina al final de la temporada 1992. El auto llegó a rodar en pruebas privadas de la mano de los pilotos Taki y Satoru Nakajima.

SONY DSC

Honda RC101B

No contentos con los resultados obtenidos con el RC101, el equipo de ingeniería encargado de este proyecto interno decidió superar sus propias metas por medio de un nuevo proyecto que se basara en el propio modelo de los años 90´s. El resultado como se puede observar en la imagen es una clara evolución del coche de 1993, sin embargo la cantidad de mejoras incluidas en el nuevo monoplaza terminó con la fabricación de un coche completamente diferente. El proyecto terminó abruptamente en 1996 cuando la compañía japonesa anunció sus intenciones de participar como motorista en la mal lograda categoría de monoplazas norteamericana CART.

SONY DSC

Honda RA099

Finalmente para finales de la década de los noventas, Honda tomó la decisión de regresar como los grandes a la F1 y tenía pensado hacerlo no solo como proveedor sino como un equipo completo. El auto con el que comenzaron a estudiar su posible retorno a las pistas fue construido por el carrocero italiano Dallara y durante las sesiones de pruebas que efectuaron en Jerez de la Frontera mostraron que el auto tenía muy buen potencial. Las sesiones comenzaron usando el viejo motor Mugen-Honda del equipo Jordan, pero más adelante cambiaron a su propio bloque V10. Lamentablemente el repentino fallecimiento de Harvey Postlethwaite durante las pruebas en Barcelona terminaron con las esperanzas de un posible regreso quedándose de nueva cuenta con el papel de proveedor de motores para el equipo BAR. Para el 2006 Honda compró el equipo de Craig Pollock, pero sus intentos por levantar el vuelo no surtieron el efecto deseado y después de algunas temporadas mediocres en las que solo pudieron rescatar algunos cuantos puntos, Honda decidió vender el equipo a Ross Brawn… y esa es otra historia.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment