Con el anuncio del retorno de la F1 a nuestro país, el deporte motor deberá de resurgir como sucedió en la década de los 90´s cuando en México se contaba con campeonatos de la talla de la F3, la F2, y las diversas categorías de turismos.
El primer paso para esta nueva era la está dando justamente Fiat, quien con la ayuda del promotor Alfonso Toledano han presentado el día de hoy de manera oficial el nuevo seria del turismos denominado Fiat 500 Cup Super Series GP.
Como su nombre lo dice, el nuevo campeonato estará basado en el uso de modelos Fiat 500 Turbo modificados tanto estéticamente como mecánicamente. Todo con el fin de brindar un mejor espectáculo para los aficionados, y una excelente escuela de aprendizaje para las futuras promesas.
El nacimiento del campeonato como tal se dará el año que entra, sin embargo en el trascurso del presente Toledano y su equipo tiene programado iniciar un “tour” de exhibición dentro de las últimas fechas de la Panam GP Series 2014 para dar a conocer su nuevo proyecto y atraer a los interesados a que averigüen más de los requisitos para poder competir a partir del año que entra.
La ventaja que trae consigo este campeonato a diferencia con otros existentes, es que la fabricación del Fiat 500 en México ayuda a que los precios de cada unidad sean mucho más reducidos, y además facilita la disponibilidad de refacciones.
Ficha técnica del Fiat 500 Cup Series
1.- El motor es un cuatro cilindros en línea de 1.4 litros de desplazamiento alimentado por un turbocargador Garret desarrolla 210 caballos de potencia. La transmisión es manual de cinco relaciones con embrague de alto desempeño y diferencial de derrape limitado.
2.- Cuenta con un kit aerodinámico desarrollado específicamente para este auto, fabricado por Air Design. En su desarrollo, la empresa invirtió cientos de horas en simuladores virtuales para asegurar su eficacia bajo cualquier circunstancia.
3.- El esquema de suspensión de alto desempeño cuenta con barras estabilizadoras y coilovers ajustables de marca KW. Esto permite que el piloto y el equipo cambien los reglajes dependiendo de las exigencias de la pista.
4.- Cada Fiat 500 Cup Series cuenta con un sistema de frenos Wilwood equipado con cuatro discos ventilados y barrenados, con pinzas de seis pistones al frente y un solo pistón en la parte posterior.
5.- El bastidor de cada unidad ha sido reforzadas estructuralmente, agregando además la jaula de protección antivuelco, asientos de competencia Sparco y paquete de seguridad.
La temporada estará (tentativamente) compuesta por nueve fechas, dentro de las cuales los pilotos tendrán la oportunidad de medirse en todo tipo de escenarios. Desde el circuito callejero de Durango hasta el imponente Autódromo Hermanos Rodríguez.
El formato de cada fin de semana será:
- Entrenamientos libres de 25 minutos
- Dos sesiones de calificación de 20 minutos cada una
- Dos carreras de 25 minutos cada una
El sistema de puntuación premiará al primer lugar con 25 unidades, el segundo con 18 unidades, el tercero con 15 unidades, el cuarto con 12 unidades, el quinto con 10 unidades, el sexto con ocho unidades, el séptimo con seis unidades, el octavo con cuatro unidades, el noveno con 2 unidades y finalmente el décimo con un solo punto.
Adicionalmente se otorgará un punto extra a quien registre la vuelta más rápida en cada cerrera.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.