Menu
Redacción CarGlobe

Ferrari podría dejar la Fórmula 1

El anuncio de los primeros detalles de las plantas de poder de Fórmula 1 para 2021 no ha caído bien en ninguno de los fabricantes de motores de la máxima categoría, al grado que Sergio Marchionne, CEO de Ferrari, afirmó que si no se convencen de obtener un beneficio real de estas nuevas regulaciones, abandonarán la F1 al final de la temporada 2020.

«Hay algunas cosas en las que no estamos de acuerdo. Una de ellas es que la planta de poder no será única para cada fabricante y no veo que esto realmente sirva.

«Ello, unido a que no vemos un beneficio en términos de desarrollo, forzará a que se tomen decisiones de parte de Ferrari hacia 2021.

«A menos que encontremos circunstancias, los resultados que son beneficos para el mantenimiento de la marca y su mercado, y el fortalecer la posición única de Ferrari, pues Ferrari no jugará», comentó el directivo en una conferencia de prensa para anunciar los resultados financieros de la firma italiana.

Ferrari y la Fórmula 1 son prácticamente nombres que van de la mano, la Scuderia es el único equipo que ha participado en todas las temporadas de la máxima categoría, es el máximo ganador de carreras y de campeonatos.

Esta relación ha hecho que el equipo italiano tenga un contrato especial con el serial donde recibe más beneficios económicos e incluso puede vetar algunas normativas que crean van en contra de sus intereses.

Los nuevos dueños de la F1, Liberty Media, quieren hacer de la categoría un espectáculo global y para ello necesitas una serie con más pilotos peleando por las victorias y eso es lo que se busca con las nuevas reglas del motor en 2021.

«Lo que sí sé es que la F1 es parte de nuestro ADN desde el día que nacimos. No es como si nos pudiéramos definir de otra forma».

«Pero si cambiamos todo al punto que se vuelve irreconocible, no quiero jugar más. No quiero jugar a la NASCAR global, simplemente no quiero», agregó Marchionne.

Las reglas para 2021

La temporada 2021 marcará un nuevo golpe de timón para la Fórmula 1, buscando que la categoría sea más competitiva y atractiva para el público, por ello esta semana se publicaron los primeros parámetros de la planta motriz con los que se comenzará a trabajar de cara a esa temporada.

Liberty Media y la FIA quieren que el tamaño del bloque se mantenga, es decir, un motor V6 1.6 litros turbocargado, pero las revoluciones por minutos se llevarán de 12,000 a 15,000 para mejorar el tan criticado sonido de estos propulsores.

Se limitarán los parámetros de diseño del interior del motor para evitar un gasto más alto buscando soluciones extremas.

También se eliminará el MGU-H (el sistema que recupera la energía del turbo), que no es otra cosa que un motor eléctrico que mantiene las aspas del turbocargador girando a una velocidad alta para evitar el turbolag cuando se vuelve a acelerar tras una frenada.

En su lugar se desarrollará un MGU-K (el sistema que recupera la energía de la frenada) más potente que pueda ser activado por el piloto para tener mayor poder o bien para ahorrar energía, fomentando la gestión de la carrera por parte del piloto.

El turbocargador será único y se restringirán las dimensiones y el peso, al tiempo que la electrónica y el control de la energía será estándar para todos los monoplazas.

También se elevarán los parámetros del diseño del auto para tener una mayor capacidad de intercambiar elementos como el motor, el chasis y la transmisión, mientras que se buscará un reglamento más estricto de combustibles y el límite de su uso

Todos estos cambios tienen que ser estudiados y trabajados con los diferentes fabricantes de motores actuales (Ferrari, Mercedes y Renault), así como con los aspirantes a llegar a la máxima categoría en 2021.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment