Menu
Redacción CarGlobe

El Porsche 919 Hybrid Evo voló en Spa Francorchamps

Durante tres años Porsche dominó a su antojo el automovilismo de resistencia, llevando al 919 Hybrid a conquistar tres veces las 24 Horas de Le Mans, tres Campeonatos Mundiales de Resistencia y 17 victorias del WEC, así que tras su abrupta salida del serial, este prototipo necesita un gran adiós.

Así que este 2018 la firma alemana quiere rendir un homenaje a uno de sus bólidos más exitosos y por ello, sus ingenieros liberaron todo el potencial de esta bestia (ya no se tiene que regir bajo las reglas del WEC) y lo llevaron a la pista de Spa Francochamps, una de las más difíciles y emocionantes del mundo, en la primera parada de un tour mundial que lo llevará a diferentes pistas, incluyendo Nürburgring el 12 de mayo.

Con el suizo Neel Jani, campeón del Le Mans y del WEC en 2016, al volante, el 919 Hybrid Evo consiguió surcar los 7.004 de la pista belga en 1:41.8 minutos, un récord absoluto de pista.

Este giro fue 0.783 milésimas de segundo más rápido que el mercado por el piloto británico de F1 Lewis Hamilton, en su Mercedes F1 W07 Hybrid durante la calificación del Gran Premio de Bélgica 2017.

Durante el giro del récord Jani consiguió una velocidad máxima de 359 km/h y una velocidad media de 245,61 km/h.

“Es brutalmente impresionante. Definitivamente, es el auto más rápido que he conducido en mi vida. El nivel de agarre está en una dimensión completamente nueva para mí, inimaginable anteriormente.

«La velocidad a la que sucede todo en una sola vuelta con el 919 Evo es tan rápida que la exigencia para reaccionar se vuelve completamente diferente a lo que era habitual en el WEC. No sólo hemos sido más rápidos que la pole de Fórmula 1 de 2017; ¡además, la vuelta de hoy es 12 segundos más rápida comparada con nuestra pole position en el WEC el año pasado! Hemos tenido tres días muy intensos en Spa.

«Sabía desde mi primera vuelta de la mañana que el rendimiento del vehículo era extraordinario. Los ingenieros de carrera hicieron un gran trabajo con la puesta a punto del auto y los neumáticos Michelin fueron sensacionales. Muchas gracias a Porsche por esta experiencia”, afirmó el suizo.

Buscando una buena relación entre desempeño y eficiencia, las reglas del WEC limitan el poder de los LMP1 híbridos con restricciones en el consumo de gasolina y energía del tren híbrido, con ello el motor a gasolina V4 turbocargado del 919 generaba 500 caballos de fuerza, pero sin restricciones, los ingenieros obtuvieron 720 hp.

Cuando el WEC corrió el año pasado en Spa, la energía máxima que podía emplear el 919 por vuelta era de 6,37 megajulios, en la vuelta de esta semana Jani tuvo 8,49 megajulios, lo que aumentó la potencia del motor eléctrico 10 por ciento, de 400 a 440 caballos de fuerza. Así que al final este 919 Evo tuvo más de 1000 hp combinados.

Los ingenieros también mejoraron la aerodinámica del 919 Evo cambiando el difusor delantero que es equilibrado ahora con el enorme alerón trasero, ambos tienen sistemas de control activo para reducir la resistencia al aire. Estos sistemas, de funcionamiento hidráulico recortan el borde posterior del difusor delantero y abren el hueco entre el plano principal del alerón trasero y el ala, respectivamente, para incrementar la eficiencia aerodinámica. Por debajo, las canalizaciones de flujo y el suelo fueron optimizadas con faldones de altura fija.

En total, las modificaciones ofrecen 53% más carga aerodinámica y un aumento en eficiencia de 66%, comparado con el paquete que montaba el 919 en la calificación de las 6 Horas de Spa el año pasado en el WEC.

Para mejorar las prestaciones incorpora un sistema de frenos por cable en las cuatro ruedas, que proporciona un control adicional de giro sobre el eje vertical. Además, la dirección asistida está adaptada para cargas mayores y el auto monta brazos de suspensión más duros en ambos ejes.

Comparado con el auto en configuración de carrera, el peso en seco fue reducido 39 kilos, hasta llegar a los 849, luego de eliminar todo lo que no es necesario para una vuelta: aire acondicionado, limpiaparabrisas, varios sensores, aparatos electrónicos para control de carrera, sistema de luces y sistema de gatos neumático.

Las siguientes paradas de este tour de homenaje serán el 12 de mayo en Nürburgring, del 12 al 15 de julio en el Festival de la Velocidad de Goodwood, el 2 de septiembre en el Festival Porsche en Brands Hatch y del 26 al 29 de septiembre en la Porsche Rennsport Reunion, en Laguna Seca.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment