Menu
Redacción CarGlobe

México cambia de fecha en la F1 2019, en otro año de 21 Grandes Premios

El calendario 2019 de la Fórmula 1 fue aprobado por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, con lo que las 21 fechas de la próxima temporada quedaron definidas en un calendario que calca el acomodo de este año, salvo por el Gran Premio de México, que ahora será el inicio de la gira americana.

Hasta este año, México se corría una semana después del Gran Premio de Estados Unidos (Austin), pero para 2019 la carrera del Hermanos Rodríguez antecederá a la estadunidense, para que luego viajen a Sao Paulo, Brasil.

Llama la atención que la temporada del próximo año durará 9 meses y medio, siendo la más larga en cuanto a meses de duración y finalizando por primera vez en diciembre. El arranque será el 17 de marzo en el tradicional calor de Melbourne, Australia y finalizará el 1 de diciembre en el espectacular trazado de Yas Marina, en Abu Dhabi.

Sorprende la inclusión de Alemania, que hasta hace unos años alternaba su Gran Premio entre Hockenheim y Nürburgring, hasta que esta última pista declaró sus problemas financieros y la imposibilidad de recibir la competencia, por lo que se estaba llevando a cabo cada dos años. Sin embargo, parece que el buen paso de Ferrari y Sebastian Vettel ayudaron a que Hockenheim reciba por segundo año al hilo el Gran Premio alemán.

Por primera vez en la historia la Fórmula 1 tendrá en la pista a un piloto con cinco campeonatos mundiales y a otro con cuatro, nueve coronas del mundo rodando en el mismo trazado (Sebastian Vettel y Lewis Hamilton), además de Kimi Räikkönen como los únicos pilotos que han levantado el campeonato.

 

Este es el calendario 2019 de la F1:

17 de marzo Australia

31 de marzo Bahrein

14 de abril China

28 de abril Azerbayán

12 de mayo España

26 de mayo Mónaco

9 de junio Canadá

23 de junio Francia

30 de junio Austria

14 de julio Gran Bretaña

28 de julio Alemania

4 de agosto Hungría

1 de septiembre Bélgica

8 de septiembre Italia

22 de septiembre Singapur

29 de septiembre Rusia

13 de octubre Japón

27 de octubre México

3 de noviembre Estados Unidos

17 de noviembre Brasil

1 de diciembre Abu Dhabi

 

Además del calendario, el Consejo Mundial de la FIA aprobó cambios a las reglas para las temporadas 2019 y 2020.

Para el próximo año habrá cambios en las regulaciones del Safety Car para definir un punto exacto en el que los pilotos pueden rebasar a otros después de que se rearranca la carrera. El punto no será el mismo en ninguno de los tres tipos de reinicio.

Los equipos serán responsables de la revisión inicial de sus autos y antes de que salgan a la pista por primera vez, las escuderías deben declarar que están conformes con todas las áreas relativas a la seguridad.

La señal oficial del fin de la carrera dejará de ser la bandera a cuadros agitada en la línea de meta y ahora se mostrará la imagen de la bandera de cuadros en los paneles luminosos de la pista, aun así, la bandera de tela seguirá siendo agitada en la meta.

Mientras que para 2020 la Fia determinó pasar de 8 a 9 horas, el tiempo que los equipos tienen que estar por completo fuera del autódromo en la noche durante los fines de semana de carrera.

De la misma forma la Comisión del Grupo de Estrategia de la F1 aprobó cambios a las Regulaciones Técnicas para 2019 como modificaciones en las normas de los espejos retrovisores y el alerón trasero, para mejorar la visibilidad y la seguridad.

También se cambiaran las regulaciones de las cámaras a bordo para mejorar el espectáculo televisivo y se agregarán luces en la parte trasera para mejorar la seguridad.

Finalmente se harán modificaciones menores en el halo para facilitar la extracción del piloto en caso de un accidente.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment