Menu
Redacción CarGlobe

¿Cómo evitar el famoso punto ciego?

A quién no le ha pasado que mientras maneja se quiere cambiar de carril, echa un ojo a sus espejos y todo parece estar libre pero cuando se está incorporando al carril de al lado, error, aparece por arte de magia un vehículo molesto y tocando el claxon. La realidad es que no aparece de la nada, es el efecto del punto ciego.

El famoso punto ciego son las zonas que no se ven por nuestros espejos retrovisores y que los bordes de la carrocería nos impiden ver del otro lado. Son ángulos muertos que se presentan en cualquier vehículo y para prevenirlos algunas marcas han estado incorporando nuevas tecnologías a sus vehículos instalando Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, que son sensores integrados de fábrica en el auto. Este tipo de sistema ayuda a reducir aquellos puntos ciegos con ayuda de sus sensores alertando al conductor mediante sonidos o video (en la pantalla) cuando un carro, peatón u objeto esté cerca.

Pero si tú como muchos aún no cuenta con este nuevo sistema, puedes llegar a reducir el punto ciego con estos sencillos consejos a la hora de ajustar tus espejos retrovisores:

1.- Espejo lateral derecho

Ajustarlo de tal manera que se pueda ver apenas una pequeña zona de la parte trasera del carro y todo el resto la mayoría del carril. El que se vea al menos un poco el auto sirve para tener una mejor idea de qué tan cerca se está de los demás automóviles.

2.- Espejo lateral izquierdo

Ajustarlo de tal manera que se pueda observar el borde izquierdo hasta la parte trasera del auto así como el carril.

Además de eso, recuerda siempre espejear dos veces para corroborar y en caso de que puedas hacerlo (si no hay algún vehículo frente a ti) voltear rápidamente para asegurarte de que no hay ningún vehículo cerca. Toda aquella persona que haya estado frente al volante, sabe exactamente lo que es este ángulo muerto.

En muchos de los accidentes automovilísticos los conductores aseguran que no vieron al coche de al lado por lo que se ha convertido realmente en un riesgo, más vale repetir la acción que confiarse a la primera.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment