Menu
Redacción CarGlobe

¿Qué hacer en caso de Sismo y encontrarte dentro de un vehículo?

Después de pasar por trágicos accidentes en algunos Estados de la República Mexicana, debemos estar alertas para cualquier otro evento de la naturaleza que se nos presente.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, en México se reportan alrededor de 40 sismos al día. Como país, debemos estar alertas y prevenidos en caso de que se presente algún otro sismo de fuerte magnitud.

Por eso, Seminuevos.com nos comparte algunas recomendaciones de seguridad que debemos tomar en cuenta en caso de que se presente un sismo y nos encontremos dentro de un vehículo.

1.- Mantén la calma

Si el sismo es de magnitud mediana o baja lo más seguro es que no logres percibirlo, pero en caso de que se active la alerta sísmica, es indispensable que mantengas la calma para evitar cualquier siniestro derivado de alguna crisis nerviosa.

2.- Desacelera el vehículo si estás en movimiento

Es indispensable reducir la velocidad paulatinamente para evitar cualquier accidente provocado por el nerviosismo en la calle. Enciende tus luces intermitentes para mantener en aviso precautorio tanto a peatones y conductores de la eventualidad. Mantente pendiente de lo que ocurre en el exterior, se trata de un momento lleno de confusión y nerviosismo, en el que la gente intenta ponerse a salvo fuera de sus casas u oficinas y en cualquier momento, alguna persona podría salir de forma imprevista hacia la calle sin fijarse en los carros que van circulando.

3.- Haz alto total lejos de edificios y postes

Es preferible buscar hacer alto total y poner freno de mano una vez que te encuentres alejado de casas, edificios, bardas, árboles, espectaculares y postes. Recuerda que los vidrios de edificios podrían colapsar e impactarse contra tu automóvil, poniéndote en riesgo. En caso de que hayas quedado arriba o debajo de un puente, procura alejarte de este, pues el riesgo a que se derrumbe es latente.

4.- Sal del camino si estás en carretera

Durante un viaje en carretera es importante que consideres que en caso de sismo, se pueden presentar grietas o hasta la apertura  del pavimento, que puede desviar la dirección de tu auto, por lo que en caso de que no puedas estacionarte se recomienda disminuir la velocidad y encender las intermitentes. Si logras estacionar tu automóvil, hazlo de preferencia en el acotamiento pero evita hacerlo junto al montículo o talud, ya que esto podría provocar un deslizamiento.

¿Quedarse dentro o fuera del auto?

Si estás a bordo de tu automóvil al momento del sismo, intenta permanecer tranquilo dentro éste, ya que en el exterior pueden caer objetos menores que podrían lastimarte. En estos casos, la Secretaría de Seguridad Pública recomienda que retires el cinturón de seguridad, actives tus luces intermitentes y te coloques en posición fetal, procurando proteger tu cabeza. Si algún objeto cae al toldo, en esta posición tendrás más espacio para protegerte de algún golpe. Si decides salir de tu automóvil, permanece a lado de él nunca debajo de este, colócate en el “triángulo de la vida” del auto.

Después del sismo sigue las instrucciones de las autoridades

Al término de un sismo las autoridades de Protección Civil inician las labores de revisión, así como de asistencia médica, por ello, procura prestar mucha atención al camino porque puedes encontrarte con escombro, grietas e incluso hundimientos de la tierra provocados por posibles daños en el drenaje. Si es posible dejar tu automóvil estacionado, será mejor regresar por él cuando la situación se encuentre bajo control.

Sé gentil con otros automovilistas

Luego de un sismo, las personas se encuentran afectadas debido a la magnitud de dicho evento, por lo que procura ser gentil con los demás automovilistas y manejar precavido de los conductores nerviosos. Es posible que los semáforos o señalamientos de tránsito no funcionen y que encuentres posibles daños en materia de infraestructura en caminos y puentes, por ello estar atento al camino, es primordial ante esta situación.

Lleva contigo un kit de emergencia

Durante un viaje en carretera o por la ciudad, siempre es bueno llevar un kit de emergencia el cual puede incluir: artículos y medicinas de primeros auxilios, cobijas y bolsa de dormir, lámpara con pilas, baterías extra, radio, agua embotellada, comida enlatada, abrelatas, extinguidor de fuego y mapas del camino, que al perder la señal del GPS, serán de gran ayuda en caso de que sea necesario modificar tu ruta.

 

Recordemos que los sismos no pueden predecirse, por lo que sólo debemos estar preparados para saber qué hacer en caso de que suceda una tragedia, sino también, evitar los daños tan fuertes que llegan a ocasionar.

AUTOR

Redacción CarGlobe

Sorry no comment yet.

Leave a Comment