Disminuye el peso de tu auto.
No guardes ningún tipo de tipo de almacenaje como cajas, palos de golf, ropa, paraguas o toda clase de peso extra, ya que entre mayor carga reciba el auto, mayor energía se requiere para moverlo. Esto representa un consecuente aumento en el consumo de gasolina.
Mantén buena presión en tus llantas.
Un juego de llantas inflado adecuadamente no sólo es más longevo, sino que ahorra consumo de combustible al reducir la energía necesaria para hacer rodar el auto.
Mantén en buen estado tu motor.
No renovar las bujías del motor puede dificultar la ignición necesaria para funcionar bien, un filtro de aire sucio disminuirá el desempeño del motor. Estos y otros descuidos en el cuidado del motor generan un aumento en el consumo de combustible.
Calienta el auto.
Este consejo es sólo aplicable si tienes un auto no tan reciente, ya que los modelos actuales no requieren de este consejo. Pero en el caso específico, de vehículos no recientes con inyección directa, el no hacer un calentamiento previo a su uso, hace un gasto de combustible extra al gastar en revoluciones aún cuando no está avanzando mucho el coche.
Salta de velocidades en número par.
En el caso extremo de ahorrar combustible por emergencia, intenta cambiar velocidades saltando de la primera velocidad hasta la tercera, concluyendo en la quinta para ir más rápido sin gastar tanto combustible. Evita hacer esta práctica de manera recurrente para evitar daños en la caja de transmisión.
Redacción CarGlobe
Sorry no comment yet.